jueves, 23 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
Rafting

Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente rápidos.
Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak, que puede ser rígido o inflable.
Por la naturaleza de la actividad se requiere un estricto apego a la técnica, al equipo y a la seguridad. El adecuado uso del equipo y el conocimiento de las técnicas básicas de remado y rescate es indispensable aún cuando se va con un guía experto o con una compañía de descenso de ríos.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Rapel


miércoles, 18 de marzo de 2009
Parapente



jueves, 26 de febrero de 2009
Ciclismo de montaña



- Rodilleras.
- Espinilleras.
- Coderas.
- Esqueleto.
- Traje de motocross.
- Pantalón y jersey.
- Guantes.
- Casco.
- Goggles.
En las curvas muy pronunciadas se suelen dar pequeños derrapones lo que provoca que la bicicleta se mueva mucho; pero si se utiliza correctamente la cintura para moverla, se puede seguir en el camino.
domingo, 22 de febrero de 2009
Wakeboard

martes, 17 de febrero de 2009
Surf

Este deporte también incluye el ejercicio de llegar hasta donde rompen las olas (remar hasta la rompiente), que en muchas ocasiones es agotador. También incluye pasar frío (depende del lugar y de si tienes traje de neopreno o no), hacerse arañazos y heridas con el fondo rocoso o con las propias quillas de la tabla. También incluye la habilidad para colocarse justo donde rompe la ola, ni más allá ni más acá, cosa que no siempre se consigue pues las olas no rompen siempre en el mismo lugar. Finalmente, para realizar este deporte hay que superar el miedo de ver muchas toneladas de agua cayendo encima de ti haciendo un ruido atronador.
Algunos lugares a los que puedes ir y disfrutar de este maravilloso deporte son:
Monumento - Cabo San Lucas, Baja California SurPoderosa izquierda que revienta sobre un fondo de rocas infestado de erizos, situacion que hace de Monumento un punto no apto para principiantes. Ademas hay que considerar que el tamaño de la ola normalmente supera los 2 metros. Localizado en el k.m 6.5 de la carretera transpeninsular que va de Cabo San Lucas a San José del Cabo. Es el punto más consistente del area pues la ola revienta todo el año excepto entre los meses de Diciembre y Enero.
Costa Azul - San José del Cabo, Baja California SurConsiderada por muchos como la mejor ola de Los Cabos, Costa Azul es una derecha fuerte y rápida y una vez montandote en ella, te vuelves adicto. Es todo un agasajo surfear esta ola. la cual revienta en los meses de Abril a Noviembre. Localizado en el km. 28 por la transpeninsular, en San José del Cabo, tambien este punto es conocido como Zippers. Este lugar brinda al surfer una ola de primer nivel.
Santa Lucia de Los Cerritos - Todo Santos, Baja California SurCampamento surf localizado en el km. 65 en la carretera que va de Cabo San Lucas a Todos Santos. Favorito de locales y extranjeros, Cerritos es un punto de Playa con fondo arenoso, con un pico que revienta de izquierda a derecha. Rompe además una ya famosa derecha que sale todo el año, siendo de este los mejores meses de Noviembre a Abril.
La Pastora - Todo Santos, Baja California SurLocalizado en el legendario pueblo de Todos Santos, la Pastora es un punto de playa con fondo de arena conocido por su ola derecha. Esta ola en marea baja, tubea y otro punto a favor es que es una de las mas grandes del área. La mejor epoca es de Noviembre a Mayo.
San Miguel - Ensenada, Baja California NorteUno de los puntos mas famosos de La Baja, localizado en Ensenada, Baja California Norte. Su ola es una derecha rapida y tubera, especialmente en marea media-baja. Revienta casi todo el año siendo el invierno la mejor epoca para surfear en San Miguel.
Zicatela - Puerto Escondido, OaxacaSin duda el punto mas famoso de México, en el que se surfea la legendaria MEXPIPE. Ola tubera que revienta hasta a veces los cuatro metros, provocando a surfistas de todo el mundo a correr sus olas. Playa Zicatela, En Puerto Escondido, Oaxaca, nos da una ola que le dice a cualquiera en que nivel está.
jueves, 12 de febrero de 2009
Aventuras en kayak

jueves, 15 de enero de 2009
Descubre tu país
Algunas de las actividades extremas son: ciclismo en montaña, aventuras en cuatrimoto, rapelling, tirolesa, sandboard, skateboard o simplemente conocer, viajar atravez de las carreteras de nuestro pais.
Por otra parte si te gustaría conocer otro mundo que es mas extenso que la tierra sumergete con nosotros al maravilloso mundo de los oceanos, rios, lagos y lagunas de nuestro pais. Descubre que el mar puede ser tan extremo como cualquier parate de la tierra, algunas de las actividades que puedes practicar en el mundo acuatico son: Surf, cayacking, windsurf, skysurf, wakeboarding, diveing(buceo), o simplemente tomar un transporte acuarico y visitar isla, arresifes etc.
Atrevete a descubrir tu lado aventurero.